MISIONEROS DIOCESANOS CIUDAD REAL

31/01/2013

¡GRACIAS! POR VUESTROS DIBUJOS.


A todos los niños participantes en el Concurso de dibujo de Infancia Misionera… GRACIAS.

Gracias porque nos habéis enseñado a los adultos cómo ser misioneros.

Gracias porque habéis demostrado que en vuestras manos está el futuro de Infancia Misionera.

Gracias porque, con vuestras oraciones y donativos para los niños más necesitados del mundo, nos habéis hecho sentir que otro mundo es posible.

Gracias porque, de la mano de Jesús, formáis una gran red de solidaridad que cambia el mundo.

29/01/2013

"NO NOS VAMOS".

P. Manuel Gallego.
Bamako. Mali.

La yihad avanza en África
Los ataques contra cristianos en Nigeria, el conflicto sudanés, la guerra en Malí, o el ataque terrorista en Argelia ponen en peligro la convivencia pacífica con el Islam en África subsahariana. «Los extremistas islámicos quieren barrer el cristianismo y la cultura occidental», reconoce el misionero Manuel Gallego. El siguiente paso es Europa. Mientras, la Iglesia permanece: sana las heridas y educa las conciencias.

28/01/2013

CURSO VOLUNTARIOS PARA LA MISIÓN.


La  Delegación de Misiones quiere acompañar y formar a quienes deseen salir a una cooperación de verano en las misiones. Pueden participar también quienes piensan a más largo plazo, como inicio de un proceso formativo, o incluso quienes simplemente quieren conocer mejor la Teología y la realidad de la Misión Ad Gentes.

CONTENIDOS:
  • Voluntariado y Misión.
  • Teología de la misión. La misión del evangelio.
  • Biblia y misión.
  • La vocación misionera
  • Espiritualidad misionera
  • La misión como servicio a la caridad.
  • Inculturación: Ambitos geograficos.

24/01/2013

"QUERIDOS NIÑOS, LLEVAD A TODOS EL AMOR DE DIOS"

El Papa a los niños de Infancia Misionera.
"Queridos niños, os doy las gracias y os animo: ¡llevad a todos el amor de Dios!”.
En muchas otras ocasiones el Santo Padre ha manifestado su gratitud a la Obra Pontificia de Infancia Misionera que está presente en 140 países de todo el mundo y que apoya 4.000 proyectos a favor los más pequeños y desfavorecidos del planeta. “Doy las gracias a los niños de la Infancia Misionera pues son preciosos cooperadores del Evangelio y apóstoles de la solidaridad cristiana a favor de los más necesitados”.
La Infancia Misionera es una obra de la Santa Sede creada en el seno de las Obras Misionales Pontificias con el fin de suscitar en los niños el deseo de ser misioneros y ayudar a otros niños con la oración y la colaboración económica. El Santo Padre sabe que para cumplir este objetivo es preciso que se impliquen las familias, los formadores y los animadores misioneros de los niños por ello también en alguna ocasión Benedicto XVI ha invitado los educadores “a cultivar en los pequeños el espíritu misionero para que surjan ente ellos misioneros apasionados, testigos de la ternura de Dios, y anunciadores de su amor”.

21/01/2013

"LO QUE DA EL MISIONERO"

INFANCIA MISIONERA 2013
Primer corto de animación español sobre los misioneros y la Misión. 


18/01/2013

RED DE SOLIDARIDAD. LAS CIFRAS DE INFANCIA MISIONERA EN ESPAÑA.

 Países que han recibido la ayuda de Infancia Misionera . Aportación de España a las misiones

En el año 2012 España ha repartido 2.387.193,52€ para los proyectos de Infancia Misionera.
La entrega personal de los misioneros en favor de la infancia en los territorios de misión, no pasa desapercibida para los ciudadanos españoles; despierta en ellos admiración por el servicio humanitario que realizan con los más pequeños y vulnerables de la sociedad. Esta admiración, se transforma en generosa colaboración.

Junto con la cooperación personal y espiritual, sobresale por su generosidad la cooperación económica. Los fieles cristianos siempre han sido muy solícitos para ayudar de este modo a los misioneros, como lo hicieron los primeros cristianos. La Jornada de Infancia Misionera es una ocasión para colaborar con los proyectos pastorales y sociales que promueve esta Obra Pontificia.

Gracias a la colaboración de los donantes españoles se han enviado desde España: 843.042,16€ para Asia; 45.040,24€ para América; 1.468.932,37€ para África y 30.178,75€ para Oceanía

17/01/2013

"... ME PREGUNTÁIS SOBRE LA SITUACIÓN EN MALI Y COMO VIVE LA GENTE".


P. Manuel Gallego. Bamako. Mali
Queridos familiares y amigos: qué tal habéis comenzado el 2013? Algunos de vosotros en las felicitaciones de Navidad me preguntáis sobre la situación en Mali y cómo vive la gente?
Ya sabéis que el golpe de estado del 22 de marzo 2012 y la ocupación del Norte de Mali por grupos islamistas ha tenido un efecto muy negativo a nivel internacional; lo que ha ocasionado una gran inquietud y el consiguiente deterioro de toda la economía maliense: caída del turismo, suspensión de congresos y viajes de negocios, cerramientos de hoteles y restaurantes, expatriados que abandonan el país, perturbaciones a nivel de la agricultura, del  comercio, de la artesanía, etc.
El otro día había un artículo en la prensa que decía que el 20% de las fábricas de la capital habían cerrado y el 60 % recurren al paro técnico; la tasa del paro es del 17,3 % según el  Instituto Nacional de Estadísticas (INSTAT)
Mucha gente ha perdido su puesto de trabajo y los que estaban bien colocados y ganaban bastante, ahora tienen que conformarse con “sueldos a la maliense” (entre 50 y 100 € por mes); es el caso de la gente que trabajaba con cooperantes y organismos.

"PEDID POR NOSOTROS"


Sor Angela García. Mali
"En los veintiocho años que llevo aquí, esta es la peor situación en la que nos hemos enfrentado en nuestra congregación"
Desde que Francia iniciara su operación militar en Malí contra las huestes islamistas, el país africano se enfrenta a una crisis política de difícil salida. ¿El principal afectado? Como siempre, la población civil. Tanto natural como la extranjera allí instalada. Este es el caso de la monja española Ángela García, de la congregación de las Religiosas de María Inmaculada y residente en el país desde hace casi tres décadas. La misionera tuvo que ser evacuada el pasado lunes junto a otras dos compañeras de Burkina Faso y México ante el recrudecimiento de la guerra en la localidad norteña de Niono, a tan solo 300 kilómetros de la capital, Bamako.

15/01/2013

JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y REFUGIADO 2013



El Concilio Ecuménico Vaticano II, en la Constitución pastoral Gaudium et spes, ha recordado que «la Iglesia avanza juntamente con toda la humanidad» (n. 40), por lo cual «los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón» (ibíd., 1). Se hicieron eco de esta declaración el Siervo de Dios Pablo VI, que llamó a la Iglesia «experta en humanidad» (Enc. Populorum progressio, 13), y el Beato Juan Pablo II, quien afirmó que la persona humana es «el primer camino que la Iglesia debe recorrer en el cumplimiento de su misión..., camino trazado por Cristo mismo» (Enc. Centesimus annus, 53). En mi EncíclicaCaritas in veritate he querido precisar, siguiendo a mis predecesores, que «toda la Iglesia, en todo su ser y obrar, cuando anuncia, celebra y actúa en la caridad, tiende a promover el desarrollo integral del hombre» (n. 11), refiriéndome también a los millones de hombres y mujeres que, por motivos diversos, viven la experiencia de la migración. En efecto, los flujos migratorios son «un fenómeno que impresiona por sus grandes dimensiones, por los problemas sociales, económicos, políticos, culturales y religiosos que suscita, y por los dramáticos desafíos que plantea a las comunidades nacionales y a la comunidad internacional» (ibíd., 62), ya que «todo emigrante es una persona humana que, en cuanto tal, posee derechos fundamentales inalienables que han de ser respetados por todos y en cualquier situación» (ibíd.).

09/01/2013

EN EL PALACIO DE LA ZARZUELA. ENHORABUENA A JERONI, GEMA Y PABLO ANTONIO.


Jeroni López lleva despierto desde las 6 de la mañana. Ha viajado temprano  desde Mallorca para recibir su merecido premio por ser el autor del dibujo misionero más original de España. "He querido mostrar a dos niños que se ayudan y son amigos", afirma. Le acompañan sus padres, Basilia y Pedro, que están muy orgullosos de su pequeño, y su hermano mayor de 12 años. Junto con Gema Hernández, de Tenerife y Pablo Antonio Aranda, de Ciudad Real -segundo y tercer premio, respectivamente-, han tenido el honor de ser recibidos por los Príncipes de Asturias, que muestran así el cariño de la Casa Real hacia Obras Misionales Pontificias.


El ciudadrealeño Pablo Antonio Aranda obtiene el tercer premio del concurso de Infancia Misionera. Hoy será recibido por los Príncipes de Asturias.


05/01/2013

"LOS NIÑOS AYUDAN A LOS NIÑOS".

Estos son los dos  dibujos finalistas del Concurso de Infancia Misionera  que han sido seleccionados por el equipo de la delegación de misiones y que han sido enviados a Madrid para la fase nacional.
Hemos recibido un total de 493 dibujos procedentes de los siguientes colegios y parroquias.


Colegio Luis Vives de Piedrabuena. Colegios Divina Pastora y La Milagrosa de Manzanares. Colegios Miguel de Unamuno y Calderón de la Barca de Puertollano. Colegio Virgen de la Estrella de Agudo. Los chavales de catequesis de la parroquia de La Asunción de Campo de Criptana. Parroquia Santa Catalina y colegio Virgen del Salido de Carrizosa. Parroquia Santa María del Prado, colegios Angel Andrade, José Maestro  y colegio San José de Ciudad Real. Parroquia San Juan Bautista y colegio Sagrado Corazón de La Solana. Parroquia Santos Felipe y Santiago y colegios Arzobispo Calzado y Virgen del Monte de Bolaños de Calatrava. Los chavales de catequesis de San Pedro y colegio Rufino Blanco de Tomelloso.


La elección ha sido realmente difícil.