MISIONEROS DIOCESANOS CIUDAD REAL

01/10/2019

BAUTIZADOS Y ENVIADOS.

 Damian Diaz. Delegado de Misiones

El Papa Francisco viene insistiendo desde el inicio de su pontificado en la necesidad de superar la “autorreferencialidad” de la Iglesia para pasar a una “Iglesia en salida”, al encuentro del mundo. Dejar de ser “puesto de aduana” para convertirse en “hospital de campaña”.
Para esto, viene insistiendo en aquello que ya los Papas anteriores, sobre todo Juan Pablo II, habían proclamado: Que la Misión ad Gentes es paradigma de toda la acción evangelizadora de la Iglesia.
Y en este sentido, Francisco ha querido también aprovechar un feliz aniversario, para “volver a encender el ardor y la pasión por la misión de Jesús”: Llevar el Evangelio a todos los hombres de todos los tiempos y de todas las culturas. Este aniversario es el centenario de la Encíclica “Maximum Illud”, de Benedicto XV.
¿Por qué la importancia de esta centenaria encíclica? Pues porque en un mundo destrozado y desmoralizado a causa de la primera Guerra Mundial, aquel Papa vio la necesidad de reavivar el decaído fervor misionero, recordando que la tarea más importante de los cristianos (“aquello máximo”), de la Iglesia de Jesucristo, es el anuncio del Evangelio, y, sobre todo, que “la misión puede renovar la Iglesia”.

Considerando ahora el Papa Francisco que estamos igualmente en un mundo bastante desmoralizado, que ha perdido sus más importantes valores, quiere aprovechar este aniversario para proponer a la Iglesia la celebración de un Mes Misionero Extraordinario, con tres objetivos fundamentales:
-       “En primer lugar, nos invita a renovar la misión como compromiso bautismal de todos los fieles sin dejar o delegar en los institutos misioneros esta dimensión fundamental de la fe de todo el Pueblo de Dios.
-       En segundo lugar, la misión debe convertirse en el paradigma de la vida ordinaria y de toda acción de la Iglesia y,
-       Por último, se pide a todos los cristianos de sus diócesis, parroquias, movimientos y grupos eclesiales que se constituyan en estado permanente de misión.”

Y propone vivir cuatro dimensiones importantes:
1.    Encuentro personal con Jesucristo, vivo en su Iglesia: Eucaristía, Palabra de Dios, oración personal y comunitaria.
2.    Testimonio: santos, mártires de la misión y confesores de la fe, que son expresión de las Iglesias repartidas por el mundo entero.
3.    Formación: bíblica, catequética, espiritual y teológica sobre la missio ad gentes.
4.    Caridad misionera: como apoyo material para el inmenso trabajo de evangelización, de la missio ad gentes y de la formación cristiana de las Iglesias más necesitadas.


En nuestra Diócesis de Ciudad Real, hemos previsto los siguientes actos:
-       La inauguración del Mes Misionero Extraordinario será una Misa el 1 de octubre en el Convento de Carmelitas de Ciudad Real, a las 7 de la tarde, presidida por el Sr. Obispo. Los sacerdotes que vengáis a concelebrar traed alba y estola blanca, por favor.
-       Una exposición misionera itinerante se llevará a ocho parroquias a razón de una semana por parroquia, allí donde hay Grupos de Animación Misionera.
-       Iremos publicando testimonios de nuestros misioneros en el blog de la Delegación de Misiones cada día del mes de octubre 2019.
-       El sábado 12 de octubre, vamos a realizar una Marcha Misionera con los jóvenes, en colaboración con la Delegación de Jóvenes de la Diócesis. Adjuntamos a esta comunicación la convocatoria y las fichas de inscripción para la Marcha.
-       Y el 19 de octubre, víspera del Domund, fecha prevista por la Delegación de Catequesis para el envío diocesano de catequistas, invitaremos a todas las Delegaciones Diocesanas, así como a las parroquias, a convocar a sus agentes, voluntarios, etc., a un gran Envío en la catedral por nuestro Obispo D. Gerardo. Traed también alba y estola los sacerdotes, por favor.
-       A través del correo electrónico de la Diócesis, os hemos enviado algunos temas de formación para quien quiera utilizarlas en las reuniones de Formación permanente de sus parroquias el próximo curso.
-       Asimismo, hemos enviado por el mismo medio un subsidio para que podáis incluir una petición misionera en las preces de la Misa de cada día.
-       Finalmente, enviamos también las hojas del Octubre Misionero, para que quien quiera las proporcione cada semana a los fieles de su parroquia, de manera que cada semana del mes de octubre se viva una intención misionera.

El Mes Misionero Extraordinario, así como el centenario que lo ha propiciado, es, sin duda, un momento de gracia, y desde la Delegación Diocesana de Misiones queremos ayudar a nuestras comunidades parroquiales a aprovecharlo para hacerle rendir sus mejores frutos.

A vuestra disposición.