Objetivos
de la Jornada de Vocaciones Nativas:
El 37,20 % de las circunscripciones en las que se organiza la Iglesia Universal, son Territorios de Misión. Y aunque el 40,58% de la población mundial vive en estos territorios, solo 16 de cada cien católicos del mundo se encuentran en ellos. Y se trata de iglesias que todavía no son capaces de mantenerse por sí mismas, y reciben por tanto la ayuda de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol.
.jpg)
Fortalecer
la comunión entre las Instituciones de la Iglesia que asumen el compromiso de
atender la pastoral vocacional (a la vida consagrada y al sacerdocio) en las
Iglesias jóvenes y en formación.
LA OBRA PONTIFICIA DE SAN
PEDRO APÓSTOL SE OCUPA DE LA FORMACIÓN DE CASI 73.000 SEMINARISTAS Y MÁS DE
6.000 NOVICIOS Y NOVICIAS EN SU PRIMER AÑO ACADÉMICO.
Durante
el año 2014 se recaudó a nivel universal 20.724.032 euros. Las ayudas llamadas
ordinarias (dedicadas exclusivamente a atender la formación de seminaristas y
novicios con nulos o escasos medios económicos) superaron los 16.487.000 euros.
Por su parte, las ayudas extraordinarias destinadas a proyectos concretos, como
la construcción y mantenimiento de los centros formativos, estuvieron por
encima de los 2.500.000 euros.
Las
ayuda de España
La
ayuda de España a las Vocaciones Nativas que España ofreció en el año 2014 fue
de 1.710.047 euros. La mayor parte destinada a África con 1.351.149 euros; Asia
con 229.971 euros y América con 128.926 euros.